sábado, 27 de septiembre de 2025

Los Borg: villanos en la serie "Viaje a las estrellas - La nueva generación"

 

El Capitán Picard comanda la nave "Enterprise" por la galaxia en misión permanente de descubrimiento, estudio y diplomacia con las diversas civilizaciones que la pueblan.

En la serie previa, los Klingons eran los enemigos principales de la humanidad pero llegado el siglo XXIV éstos hicieron acuerdos con los humanos de modo que ahora tienen una relación amistosa, de tal modo que un Klingon es oficial de a bordo en la Enterprise, en la parte de seguridad.

Pero otras razas aparecen como enemigos de los humanos, los Romulanos, los Ferengi y especialmente los "Borg"


En uno de los capítulos aparece "Q" un personaje recurrente en la serie que es una especie de ser "semi-divino", quien se mofa de la soberbia humana y que pondrá a prueba varias veces a la tripulación comandada por Picard. En ese capítulo, Q les demuestra lo poco que saben los humanos acerca de la vida "inteligente" que puebla la galaxia y de los peligros a que se pueden enfrentar creyendo que con sus leyes diplomáticas enarboladas por la Federación podrán manejar cualquier amenaza que se les presente. 

Entonces Q envía con su poder a la nave a una zona del espacio totalmente desconocida para la humanidad y que está fuera de los límites de la Federación de Planetas que podría ayudarlos. Y allí son encontrados por una "nave" extrañísima de forma cúbica que alberga a una raza-colmena de seres mitad humanoides y mitad máquina. Son los Borg, una especie sin corazón, que se dedican a absorber toda la tecnología que exista en las especies que encuentren por el espacio. Son fríos e implacables. Su lema es "Resistance is futile" (Resistirse en inútil). Una vez que la nave Borg los detecta, Picard debe enfrentarla o escapar. Y así son perseguidos por la nave-cubo adonde vaya la Enterprise. 


Estos seres aparecerán varias veces a lo largo de las 7 temporadas que duró la serie. Y en una oportunidad, Picard será capturado por los Borg sin que los demás de la tripulación pudieran hacer nada para evitarlo. Picard fue "asimilado" a la nave y convertido en uno de esos seres cibernéticos, (borg, diminutivo de cyborg). Lo más grave de la asimilación es que cada borg pierde toda individualidad y solo obedece las órdenes de la colmena. Más tarde, a Picard lo rescatarán (en la segunda parte, porque es un capítulo doble) y el capitán volverá a ser otra vez humano pero le quedarán secuelas de por vida debido a su traumática experiencia -donde tenía cables y prótesis conectados a la red neuronal de la nave-. Esto se irá resolviendo en futuros capítulos hasta culminar en la película: "First Contact" (Primer contacto), posterior a la finalización de la serie y en donde los Borg serán protagonistas intentando destruir a toda la humanidad incluido el planeta Tierra, a través de un viaje en el tiempo al siglo XXI.


Los borg ofrecen una metáfora de la vida actual donde todos estamos conectados a una especie de red cibernética. En eso se adelantó a Matrix. Los borg son muy peligrosos porque aunque los ataquen, en un par de intentos ellos asimilan la tecnología y se vuelven inmunes a los ataques que la otra raza pueda hacerles. 

Parece una advertencia, también, acerca del movimiento Trans-humanista que quiere convertirnos a todos los humanos en una especie de seres híbridos con prótesis tecnológicas y conectados a la red de por vida, porque para ellos esa es la única evolución posible del ser humano, fundirse con las máquinas. 

Realmente, muy bien realizada, la metáfora funciona e impacta -para el momento en que apareció por primera vez -y quizás influyó en otras series o películas-, aunque el tema de los cyborgs ya había sido propuesto por algunos autores de la ciencia ficción.