Esta es una película basada en un hecho considerado real. Un supuesto experimento que la Armada de los Estados Unidos habría realizado en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, donde se intentaba invisibilizar un barco entero con toda su tripulación. Por supuesto, el experimento no sale como se deseaba y trae consecuencias nefastas para los propios hombres que están en el barco, con algunas muertes, incluidas.
Existe un libro llamado El Experimento Filadelfia donde se narran los sucesos presuntamente acaecidos en ese experimento y que fue bastante famoso. El director de esta película (Stewart Raffill) lo toma y lo interpreta a su manera.
Se ha hablado mucho sobre si este experimento fue real y sobre sus consecuencias. Más allá de esto, el director logra una película entretenida e interesante intentando explicar lo que podría haber sucedido.
Un film de ciencia ficción y fantasía muy típica de los años 80's, con muy buenas actuaciones de Michael Pare y Nancy Allen entre otros y logrados efectos especiales. Deja pensando acerca de lo que sucedió con el famoso experimento.
Personalmente me gustó mucho. Creo que más allá de lo fantástico del planteo el director logra resolver de manera convincente la historia y tiene un ritmo de acción y actuación muy parejos que atrapa al espectador. Además tiene una buena banda sonora.
Se nota la mano de John Carpenter como colaborador del director.
En suma, una película para divertirse y pensar acerca de los grandes enigmas del tiempo.
Existen otras películas sobre esta historia, la más reciente creo, es del 2012. Pero la de 1984 tiene ese halo de nostalgia y de misterio propios de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario